jueves, 24 de noviembre de 2011

Trabajo Final

El objetivo del trabajo fina, era representar los mejores tres trabajos del rompecabezas 3-D, en material mas presentable y mejor presentacion de una manera que se pudiera realizar en equipos de seis personas, y asi se pudiera exponer en el open-room.
Este trabajo fue hecho de estireno con una base de acrilico.


Autorretrato 3D


El objetivo de estaactividad, consistio en crear un autorretrato 3-D con el material que uno deseara, y mas se sintiera reflejado. No habia muchas restricciones; unicamente representarte en un objeto y al final describirlo en frente de la clase, ya sea parte fisica, sentimental, forma de ser, experiencias, etc...


viernes, 11 de noviembre de 2011

Rompecabezas 3D



Esta actividad consista en construir un espacio habitable, a partir de un pliego de carton y no usar ni mas ni menos del material para construir el espacio habitable. Primero, se pidio traer en "sucio" lo que se podria llamar como una idea del proyecto, y a partir de las criticas del profesor y de los compañeros, mejorarlo para la proxima sesión, con un material mas resistente y presentable.
A partir de ahi, los mejores tres trabajos; elejidos por la clase, se construirian en equipos de seis para traerlo ya como una maqueta bien presentada como examen final, ya sea con estireno, acrilico, etc...



Torre de Spaghetti


El objetivo de esta actividad era construir una torre de spaghetti de la marca "barilio" del #5 con una altura de 30 cm y un diam. de 10 cm pegandolo con pegamento blanco, para de ahi comprobar si esta bien construida, poniendole una serie de varios bloques de cemento en cima hasta que se destruya la torre.
A continuacion se muestran unas fotos de la torre:



viernes, 14 de octubre de 2011

Edificio de Papel

     Esta actividad consistió en tomar una hoja de papel y por medio de cortes y dobleces poder formar un edificio, o al menos el diseño de uno que se pueda sostener. Cabe mencionar que este ha sido el ejercicio mas corto de todosy al mismo tiempo simple, pero no del todo, ya que esta complicado ver como quieres convertir esa hoja de papel en un edificio que se sostenga por si mismo, y tenga un diseño interesante.

     

                               

jueves, 13 de octubre de 2011

Descomposición y Armonía: Cubo

    Este ejercicio consistió en cortar un cubo de 10x10x10cm en tres diferentes partes, masomenos del mismo tamaño para que tengan equilibrio entre si, y que tengan que ver los cortes con las medidas especificadas.  Primero se empezaron a hacer bocetos con cubos de unicel (entre tres y cuatro), con diferentes alternativas de corte y de pintado; y a partir de los bocetos,  el profesor eligiria el mas adecuado para construirlo en carton-batería.
   En lo personal este ejercicio estubo muy dificil ya que el cubo debe tener medidas exactas y si uno se pasa algunos milimetros, el cubo ya no encaja; por eso hay que ser muy cuidadosos en ese aspecto.
    Al final del ejercicio, el cubo debera verse así:



A continuacion, se mostraran algunas imagenes de las tres piezas del mismo cubo, de tal manera que esten acomodadas para formar una escultura.



jueves, 29 de septiembre de 2011

Espacio Libre Tridimensional:

   Esta actividad consistio, en transformar un espacio plano en un espacio tridimensional, de manera libre, con el diseño y colores que cada uno de los alumnos elijieramos.
    Primero que nada, se tuvo que comprar "foam-board" de color blanco, o negro y cuadrcicularlo, de tal manera que sea mas facil crear figuras tridimensionales segun salgan de nuestra imaginacion.
    Se crearon varios bosetos en el cuaderno con prismacolors previos al favorito,para darnos una idea de que es lo que queriamos y como mejorar, viendo los trabajos de nuestros compañeros y consultando al profesor. Al elejir el mejor boseto, se tendria que pasar al foam-board por medio de pinturas de acrilico, creando una armonia de colores, y asi crear lo que a continuacion se mostrara:

martes, 13 de septiembre de 2011

Animal Geometrico

En esta actividad, el objetivo era construir un animal geometrico, es decir de puros cuadritos de papel rigido (papel bateria), de 5x5 cm y de ahi construir el animal que quieras representar.
    Yo en lo personal comencé con la idea de contruir un cocodrilo, pero al ir poquito mas delante de la mitad, me di cuenta que tambien odria tomar la forma de un dragon, asi que me parecio mas interesante, llamaba mas la atencion, y lo construi.
    Mi ideal al pintarlo era escoger un rojo y un poco de amarillo, ya que es muy caracteristico del dragon y de China, pero al mezclar el rojo con el blanco para darle mas armonia, me di cuenta que se convertia en un color mas rosado; y es por eso que me fui por el verde, y aqui se puede apreciar el resultado.
    El dragon toma una forma, como que se sumerge en la base y solo se muestran tres partes de el: su cabeza, su espalda y alas, y la cola; y esta idea me agrado porque rompia con la simetria y el orden. Tambien algo caracteristico del dragon es que no quise acomodar sus cuadros rectos, sino todos como mas agresivos, de lado, etc... para darle mas desorden y agresividad. El dragon para mi representa grandeza, poder, agresividad y rudeza.



                                           (cuerpo)

sábado, 3 de septiembre de 2011

Señaletica: Templo de la Soledad

     Esta actividad consistio en elejir tres de los muchos edificios sueridos por el profesor, para ir a tomarles tres fotos a cada uno de los tres edificios, cada una de un diferente angulo, y de cada angulo diferente hacer una señal que nos haga saber que ese es el edificio, si lo vemos en la calle. Despues de ver los resultados, se elijiria el mejor de los edificios que tenga la mejor señal y de ese mismo hacer otras 5 señales mas, por lo menos para ver diferentes opciones y de ahi elejir la mejor para poder hacerla en grande 40x40 en carton rigido, tomando en cuenta la simetria, el positivo y negativo de los colores (blanco y negro) y hacerlo con puras rayas si utilizar colores.
   Aqui arriba pueden apreciar el resultado, este es el templo de la soledad.

martes, 23 de agosto de 2011

Abecedario Fotográfico






 En este ejercicio, me gustaria compartir mi experiencia, ya que lo que teniamos que hacer era buscar en nuestro entorno objetos que tomaran formas de letras (desde la A hasta la Z), y por lo tanto era mucho mas dificil combinar la calidad de una fotografia con la misma letra bien clara en la fotografia. Se nos dijo que las letras no abarcaran todo el espacio de la fotografia y no fueran tan obvias, por lo tanto yo trate de mezclarlas un poco con el entorno, para darle mas calidad a la fotografia (B,F,P,W). Mi objetivo era mejorar la calidad de mis fotos pasadas, despues de lo aprendido anteriormente, pero me quedo claro que el ejercicio era mas complicado y no siempre se podia convinar la mejor calidad con una letra clara.
   Varias de mis fotos favoritas fueron la A, H, I, P que nunca imagine encontrarlas donde estaban, hAT que observe bien varias veces.
   Como conclusion en lo personal yo creo que todos esperabamos tener mucho mejores fotografias, pero es dificil encontrar letras y una buena imagen. A mi en lo personal me gusto mucho esta actividad ya que me ayudo a no solo ver sino observar las cosas mas a fondo, saber apreciarlas de otra manera en la que nunca las habia visto.