viernes, 5 de octubre de 2012

Casa a Fernando del Paso


 Esta actividad, consistió en formar equipos de tres personas, y juntos elegir un escritor mexicano vivo al que le construiríamos una casa. Esta parte del proyecto fué muy dificil ya que nos fue complicado encontrar un escritor mexicano vivo del agrado de los tres. También se debía elejir un terreno adecuado al personaje elegido.Al final, Fernando del Paso fué nuestro personaje y así, se investigo sobre su vida personal.
       El es una persona mas reconocida internacionalmente que nacionalmente. Ha ganado premios muy importantes entre ellos ha mejor libro internacional por Palinuro de México; y a vivido en diferentes partes del mundo como EEUU, Francia, España e Inglaterra. Fernando es una persona de edad mayor y con una esposa, a la cuál le gusta bastante la cocina. Fernando ha escrito cuatro novelas diferentes y cada una con un lapso de diferencia de tiempo de 10 años promedio. Fernando escribe y pinta, pero hay algo que se debe resaltar de gran importancia, el debe escribir en total aislamiento y concentracón; sin embargo al pintar dice que debe estar con alguien platicando para sentirse cómodo.
    El terreno elegido fué en Chapalita ya que le gusta mucho la ciudad, sin embargo a esto se refiere a zonas habitacionales dentro de ella. No la plena ciudad. El terreno mide 15 x 34 , y tiene varios obstáculos como edificios altos a sus lados.
     A continuación se mostrarán los resultados del proyecto.






























  

Casa Estudio

 EL objetivo de este trabajo, consistió formar equipos de tres personas y entrevistar a otro equipo, para a partir de ahí, poderle hacer su casa "a la medida", tomando ellos el papel de unos estudiantes de intercambio, viviendo en el terreno específico de la esquina entre Av. Las Rosas y Calle Parque Juan Diego. Lo importante de esta actividad, consistía en observar la zona de Chapalita (que es donde se ubicaría la casa) para de ahi guiarnos en el diseño. La casa no podría construirse en el subsuelo ya que lo impedían los mantos friáticos. El terreno consistía de 11 x 7 metros y teniendo como iposible, ubicar ventanas del lado izquierdo de la casa. A continuación, se mostrarán los resultados de las respectivas plantas y maqueta.








  


miércoles, 3 de octubre de 2012

Justo Sierra



       El objetivo de esta actividad conststió en asignarle a cada equipo de tres personas una zona específica de la ciudad de Guadalajara, para que a partir de ahí, los alumnos fueran a analizar sus zonas observarlas y ver una manera de transformarla. Justo Sierra fue la calle que se me asigno, y la idea fue transformar la calle en una peatonal, es decirr, eliminar los autos al 100% ya que es una calle un unas casas muy antiguas y muy bellas que con el trafico y los carros uno nunca se da cuenta de ellas, pero si uno recorre la calle caminando, esto cambia al mismo tiempo que se pondria iluminación, bancas y mas areas verdes. Además se añadiriría una escultura que caracerizaría mucho a la ciudad y se pueda ver de varios puntos para darle imagen a la calle.
            A continuación apareceran las imagenes del trabajo: