jueves, 12 de abril de 2012

EL ALEPH

        Este ejercicio consistía en crear un "aleph" a partir de la lectura del Aleph de Jorge Luis Borges, y entendiendo el concepto, cada alumno pudiera representar que es, o que significa un aleph individualmente por medio de un cubo de 20x20cm, y que al verlo por una mirilla se vea todo impresionante. Se requerían tres palabras clave, para de ahí guiarse con su proyecto; yo elegí: infinito, imposible e ilógico. Infinito esta representado por seis paredes de espejos que reflejan todo el contenido del cubo y nunca habrá un fin. Imposible e ilógico, los represente con la cantidad de paredes que salen de todas los muros en diferentes direcciones guiando a ningún lugar y al mismo tiempo a todos los lugares; y los muros rayados indican que contienen toda la información existente en ellos y ahí encontraras todas las respuestas.
         Materiales: Para los materiales quise cambiarle a el cartón bateria y todo lo de siempre y utilizar materiales mas serios por ejemplo, utilice madera balsa en los muros internos y todos los externos los represente con los espejos. Por ultimo hice los detalles en la madera con estilógrafo para representar toda la información sellada en ellos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario