Esta actividad, consistió, en ir a conocer el terreno específico dado a conocer por el profesor, y ubicado en Concepción de Buenos Aires, Jalisco, México. El terreno mide 17x19 metros y con un área de 323 metros cuadrados. Otras instrucciones dadas, fueron las características de la familia que iba a vivir en esa casa de campo. Consistió en ambos abuelos, padre, madre, dos hijos, Manuel y José (los cuáles no se podían ver, ya que se odian) y la hija, Laura, que tiene una discapacidad para caminar. La última especificación, fue meter una higuera, un espacio para 200 libros (ya que la mama es lectora) y un piano para el abuelo dentro de la casa. Al contar con estos datos, mi equipo (formado por tres personas) y yo ubicamos el Norte, anotamos las características de la zona y comenzamos a diseñar, contando con que solamente sería una casa de vacaciones donde la familia pasaría una semana (dos máximo) y se regresaría a su hogar. Tuvimos un largo proceso, primero pensamos en las fachadas, jugamos con ellas y seleccionamos la mejor para a partir de ella, comenzar a construir nuestras plantas arquitectónicas. Estudio de áreas, bocetos, perspectivas, fue un largo proceso y con todos fuimos guiados con la higuera que era el corazón del proyecto.
Al final, decidimos separar dos volumenes, dejando la cocina, la sala (con el piano), a los abuelos en la planta baja para que no tengan dificultades al subir las escaleras, el estudio y la plataforma para la hija con las ventajas de que subiera a su cuarto más fácil. El muro lateral a la plataforma es el que contiene mas de 800 libros y es posible acceder a ellos a cualquier altura por medio de la plataforma. La plataforma seleccionada es de la marca gie elevadores y cuenta con sistema de frenado de puertas, llave para utilizarla, cristal alrededor y sistema de baterías. Respecto al librero, es de 9 filas, donde caben 40 libros en cada fila y sumando un total d 320 libros. Al subir por las escaleras, lo primero que uno ve es un árbol acristalado en el exterior; a la derecha está La recámara de José, teniendo contacto con el árbol, y del lado izquierdo la recámara de Manuel con acceso a la gran terraza, con vista increíble y acceso a la planta baja(dando al jardín). Seguido del cuarto de Manuel, esta el pasillo con la recámara de los padres, al igual dando acceso a la terraza superior y cuyo baño tiene contacto a la higuera acristalada. Al fondo del pasillo esta el acceso principal a la gran terraza y del lado izquierdo el cuarto de Laura que cuenta con los espacios necesarios para que esté cómoda y con una terraza frontal privada.
A continuación, los resultados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario