viernes, 30 de noviembre de 2012

Centro de meditación


Una actividad muy libre, se desarrolló en parejas y se debía elegir un terreno en donde se viera necesario ubicar este centro de meditación. En este centro la persona solo estaría uno, dos o tres días para tener un encuentro consigo mismo y relajarse, lejos de la ciudad y las demás personas. Se pensó en Santa María del Oro, un pueblo cerca de Tepic, a 2 horas de Guadalajara. Santa María del Oro es una sierra boscosa, y cuenta con una laguna en su centro precisamente en el cráter de un volcán; la laguna no tiene fondo encontrado por o tanto, se consideró muy buena elección. El centro de meditación fue dividido en dos partes, y rodeado de una espejo de agua, que refleja la paz. La primera zona es la de actividades: recámara, baño y cocina; mientras que la segunda zona es la de meditación, la más importante e interesante. Esta zona cuenta con  una pecera en su centro de forma circular y para mostrar su continuación también hay una perforación en el techo con plantas colgantes que dan al mismo pozo en el piso. Por lo tanto, si llueve, el meditante podrá ver la lluvia caer de una forma cilíndrica hacia la sede del agua en el piso.  La persona también podrá sentarse, funcionando este como banca que rodea el agua. Algo muy importante es que quisimos lograr el reflejo del agua en el respectivo techo de la zona de meditación, por lo tanto hicimos dos perforaciones laterales esquinadas y en diferentes direcciones logrando que el agua del exterior refleje en el techo estando el sol en el ángulo necesario para esto. Volviendo al exterior, el agua esta regulada por una pared llorona, que también funciona como escultura para evitar el estancamiento del agua. Por último, la escultura central que refleja la paz, la mente y el hombre. Los materiales con que se pensó el proyecto son la roca volcánica y la madera, precisamente, materiales de la zona. La inclinación de las paredes funcionan, para envolver al meditador en su entorno y dar la sensación de ver la forma de un volcán entre las dos áreas.








































  

No hay comentarios:

Publicar un comentario